Ir al contenido principal

CEPAI Amazonas Venezuela




CEPAI Amazonas, tiene sus orígenes en una misión de padres Jesuitas en el Amazonas venezolano, Iniciamos nuestra travesia en 1972, bajo  el liderazgo del Hermano Jesuita José María Korta Lasarte (de origen Español– Vasco).

 Nuestra propuesta de trabajo y acompañamiento parte de la reflexión histórica, que lleva a concluir que hay una deuda de la sociedad contemporánea con los pueblos originarios, 
Y es así como nuestra institución centra su acción en cuatro ejes temáticos de acompañamiento fundamentales:

 1.- Procesos Organizativos: Formación y Formalización de Comunidades.

2.-Construcción de una economía local más sólida: Sustentabilidad 

3.- Recuperación de los territorios: Apropiación y Demarcación de Territorios ocupados históricamente por los pueblos indígenas.

 4.-  Rescate de la cultura de los pueblos y comunidades indígenas: Valoración y Trasmisión de las tradiciones originarias de generación en generación.

Nuestra Estrategia de ejecución ha sido la convivencia insitu así como el compromiso  con el proyectos de vida que se plantea.

Seguimos Realmente Comprometidos con el trabajo en las comunidades y con el pueblo indígena! 

                             *************


 CEPAI Amazon, has its origins in a mission of Jesuit priests in the Amazon in venezuela, we Started our trabesia in 1972, under the leadership of the Jesuit Brother José Maria Korta Lasarte (of Spanish origin – Basque). 

 Our work proposal and accompanying part of the historical reflection, which leads to the conclusion that there is a debt of the contemporary society with the indigenous peoples,  And it is as well as our institution focuses its action in four thematic axes of accompaniment key: 

  1.- Organizational processes: Formation and Formalization of Communities.

 2.-Building a stronger local economy: Sustainability.

 3.- Recovery of the territories: Ownership and Demarcation of Territories occupied historically by indigenous peoples. 

 4.- Rescue of the culture of indigenous peoples and communities: Assessment and Transmission of traditions originating from generation to generation. 

 Our implementation Strategy has been living on-site as well as the commitment to the projects of life that arises.

 Really Engaged with the work in the communities and with indigenous people! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLABORA CON NOSOTROS

Tu apoyo  es importante para nosotros, cualquier aporte o colaboración es bienvenida, Comparte nuestras publicaciones, compra nuestros productos y recomiéndanos con tus amigos. 

ACEITE DE ZASAFRÁS

El aceite de sasafrás se extrae de la corteza de las raíces del árbol de Zasafrás. El olor del aceite de Zasafrás se dice que hace un excelente repelente para mosquitos y otros insectos, Sirve para los dolores articulares. A la venta en nuestra sede Urb Antonio José de Sucre, Av principal Carinagua Sucre,  sede CEPAI  Amazonas. Contáctanos Facebook: cepai Amazonas Blog spot: cepaiamazonas.blogspot  ☎️ 0248-5214956 📱 0416-1475692

HARINA DE PLÁTANO

La harina de plátano verde es rica en minerales y vitaminas y aporta muchos beneficios para la salud. Por su textura, sabor agradable y valor nutricional, la harina de plátano puede ser utilizada en reemplazo de otras harinas para elaborar panes, pastas, tortas entre otros muchos usos.  Principales beneficios  Los principales beneficios de la harina de plátano verde son: Favorecer la pérdida de peso, al ser rica en almidón resistente que actúa como fibra, hace que los alimentos permanezcan durante más tiempo en el estómago, aumentando la saciedad, y disminuyendo la ingesta de alimentos; Ayudar a controlar la diabetes, gracias a que posee índice glucémico bajo y es rica en fibras, mantiene los niveles de glucosa en sangre más estables; Mejorar el tránsito intestinal, pues posee fibras insolubles que aumentan el volumen de las heces, facilitando así su eliminación; Disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su contenido de fibra, favorece que estos compuestos se unan a las...